
Con el propósito de transformar las ideas y proyectos científicos de las y los jóvenes de preparatoria y universidad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí junto con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), realizarán el programa “Futuros Emprendedores Científicos”.
Asimismo, en coordinación entre la Secretaría Técnica del Gobierno de la Capital con la Dirección de Desarrollo Económico, se busca convertir en emprendimientos, los proyectos científicos de jóvenes que participaron en la Feria Potosina de Ciencias e Ingenierías del COPOCyT y la Liga de la Ciencia en IPICyT.
Ambas dependencias municipales reafirmaron que para el Gobierno que encabeza el Alcalde, Enrique Galindo Ceballos, es trascendental impulsar emprendimientos de base científica y tecnológica, a fin de abrir oportunidades para los proyectos creados por estudiantes. Por ello, la importancia del emprendimiento con estas características, a fin de crear empresas a partir de resultados de investigaciones científicas desarrolladas en preparatorias o universidades.
En este sentido, el programa “Futuros Emprendedores Científicos 2025” buscará que, durante ocho semanas, sus participantes tengan un acercamiento al mundo del emprendimiento, mostrando casos de éxito de emprendimiento científico, a la par de hacer énfasis en la protección de ideas e innovaciones a través de la propiedad intelectual, además de mostrar los fundamentos del Modelo de Negocio (CANVAS).
Asimismo, en este programa, las juventudes emprendedoras tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos científicos desarrollados, aplicando todo lo aprendido y recibiendo retroalimentación de un panel de personas expertas y especialistas clave del ecosistema emprendedor.