Columnas (destacadas)

Los alimentos que te hacen feliz naturalmente

Por Estefanía López

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas comidas parecen mejorar tu estado de ánimo casi de inmediato? Más allá del placer de saborear un buen plato, hay alimentos que influyen directamente en la química cerebral, ayudando a elevar nuestros niveles de bienestar. Desde la psicología y la neurociencia, se ha comprobado que lo que comemos tiene un impacto directo en nuestras emociones. A continuación, exploramos algunos de los alimentos que, de forma natural, pueden hacernos más felices.

  1. Chocolate: un clásico respaldado por la ciencia

El chocolate, especialmente el negro o amargo (con alto porcentaje de cacao), es uno de los alimentos más asociados con el placer y la felicidad. Esto no es casualidad. El cacao estimula la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño. También contiene feniletilamina, una sustancia que el cerebro libera cuando estamos enamorados, y teobromina, que actúa como un suave estimulante natural. Además, el chocolate activa la dopamina, un neurotransmisor relacionado con la recompensa y el placer.

  1. Plátano: energía y bienestar emocional

El plátano es rico en triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo convierte en serotonina. También contiene vitamina B6, fundamental para este proceso, y potasio, que ayuda a mantener en equilibrio el sistema nervioso. Comer plátano puede contribuir a reducir la irritabilidad, mejorar el ánimo y aumentar la energía de forma natural.

  1. Nueces y semillas: pequeñas pero poderosas

Las nueces, almendras, semillas de chía o de lino no solo son ricas en ácidos grasos omega-3, fundamentales para el buen funcionamiento cerebral, sino que también aportan magnesio. Este mineral está relacionado con una mejor regulación del estrés, y su deficiencia ha sido asociada con síntomas de depresión y ansiedad. Además, ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, evitando altibajos emocionales.

  1. Salmón y pescados azules: aliados del cerebro

El salmón, la caballa o las sardinas contienen altos niveles de omega-3, que no solo mejoran la memoria y la concentración, sino que también han demostrado tener efectos antidepresivos. Diversos estudios han encontrado que personas con dietas ricas en estos ácidos grasos tienen menos probabilidades de padecer trastornos del estado de ánimo.

  1. Yogur y alimentos fermentados: felicidad desde el intestino

Cada vez hay más evidencia que respalda la conexión entre el intestino y el cerebro. El llamado eje intestino-cerebro muestra que una microbiota intestinal equilibrada favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina. El yogur natural, el kéfir, el chucrut o el miso son alimentos fermentados que ayudan a mantener una flora intestinal saludable, contribuyendo a una mejor salud mental.

La relación entre alimentación y bienestar emocional es más fuerte de lo que imaginamos. Elegir ciertos alimentos puede ser una herramienta poderosa para mantener un buen estado de ánimo y cuidar nuestra salud mental de forma natural. Aunque por supuesto no sustituyen un tratamiento psicológico, sí pueden ser grandes aliados en nuestra vida diaria.

 

Estefanía López Paulín
Contacto: psc.estefanialopez@outlook.com
Número: 4881154435

Botón volver arriba