México y el mundo

Firman acuerdo México y EE.UU. para control de gusano barrenador

Incluye medidas como la regionalización del territorio, protocolos para importación segura de ganado

México y Estados Unidos firmaron un plan de acción conjunto para controlar la plaga del gusano barrenador, que ha provocado el cierre de la frontera norte a las exportaciones de ganado bovino mexicano en tres ocasiones desde noviembre pasado.

El acuerdo, suscrito por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su homóloga Brook Rollins, incluye medidas como la regionalización del territorio, protocolos para importación segura de ganado por vía marítima, monitoreo con trampas y control de movilización en corrales certificados por el Senasica.

El documento establece por primera vez objetivos, metas, presupuestos y protocolos técnicos binacionales para contener la plaga, que actualmente está focalizada en el sur-sureste del país. También prevé vigilancia en animales domésticos y fauna silvestre, así como lineamientos para futuras suspensiones comerciales.

Como parte del acuerdo, se formalizó la aportación de Estados Unidos para habilitar una planta en Metapa de Domínguez, Chiapas, que producirá 100 millones de moscas estériles por semana a partir de 2026, reforzando la estrategia de erradicación.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba