VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Cómo prevenir la neumonía en bebés?

Vacunación y lactancia materna, pilares para prevenir esta infección.

La neumonía es una de las principales causas de hospitalización y complicaciones respiratorias en bebés menores de dos años. Esta infección pulmonar, provocada por virus, bacterias u hongos, puede desarrollarse rápidamente y poner en riesgo la vida de los pequeños si no se detecta y atiende a tiempo.

Especialistas en salud infantil advierten que la prevención es la estrategia más efectiva para reducir su incidencia. Una medida fundamental es cumplir con el esquema de vacunación, ya que biológicos como la vacuna contra neumococo, influenza y tos ferina ayudan a proteger al bebé contra patógenos que pueden desencadenar neumonía.

La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses también es clave, pues fortalece el sistema inmunológico y reduce la probabilidad de infecciones respiratorias. Además, mantener una higiene constante —lavado de manos, desinfección de objetos y evitar el contacto con personas enfermas— disminuye el riesgo de contagio.

Los cambios bruscos de temperatura y la exposición al humo de tabaco o contaminantes ambientales aumentan la vulnerabilidad de los pulmones de los bebés. Por ello, se recomienda abrigarlos adecuadamente y mantener los espacios ventilados, pero libres de corrientes frías.

Ante síntomas como fiebre, tos persistente, respiración agitada o hundimiento del pecho al respirar, es vital acudir de inmediato al médico para evitar complicaciones. La detección temprana y un tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia en la recuperación del bebé.

Botón volver arriba