México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Estados Unidos repatria a 14 presos mexicanos por delitos de drogas

Esta estrategia por parte del gobierno vecino busca reducir costos y liberar espacio en cárceles

Washington.– El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la repatriación de 14 presos mexicanos que cumplían condena en prisiones federales por delitos relacionados con la distribución de drogas. El traslado, realizado el pasado viernes bajo un tratado bilateral vigente desde 1977, generará un ahorro estimado de cuatro millones de dólares al erario estadounidense, equivalente al costo de los 96 años de prisión que les restaban en conjunto.

De acuerdo con la dependencia, los reclusos solicitaron su traslado a México, medida que busca reducir gastos y aliviar la sobrepoblación en las cárceles federales, aunque el objetivo principal del programa es facilitar la rehabilitación de los presos y resolver problemas administrativos y diplomáticos derivados de la reclusión de extranjeros.

Este es el segundo envío de 2025, tras la repatriación de 13 internos en abril por delitos similares, que entonces representó un ahorro de tres millones de dólares. Desde la entrada en vigor del acuerdo en noviembre de 1977, se han realizado 185 traslados.

La medida contrasta con el envío que México realizó en febrero a Estados Unidos de 29 grandes capos del narcotráfico, entre ellos Rafael Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales, operación pactada fuera del marco de las extradiciones formales como parte de negociaciones para evitar aranceles.

El reciente traslado evidencia que, mientras Washington busca mantener en sus prisiones a líderes criminales de alto perfil, opta por devolver a México a distribuidores de menor escala, considerados un gasto prescindible en su sistema penitenciario.

Seguiremos informando

Botón volver arriba