
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reforma electoral será discutida mediante foros ciudadanos y encuestas que recojan la opinión de la mayoría sobre temas clave, como el financiamiento a partidos políticos y la reducción de legisladores plurinominales.
La mandataria respaldó la designación de Pablo Gómez como responsable de coordinar la propuesta de enmienda, destacando su experiencia legislativa y participación en reformas anteriores. Rechazó críticas opositoras y señaló que su perfil es más adecuado que el de figuras como Luis Carlos Ugalde, a quien responsabilizó del fraude electoral de 2006.
Sheinbaum reiteró su apoyo a la autonomía del Instituto Nacional Electoral y a que conserve el control del padrón, aunque insistió en la necesidad de disminuir los recursos destinados a partidos y campañas, así como el número de plurinominales.
Ese mismo día, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Gómez e integrada por funcionarios del gabinete, con el objetivo de coordinar consultas, estudios y propuestas. La comisión estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2030, salvo que la Presidencia decida disolverla antes.
Seguiremos informando.