
Punta Mita, Nayarit, Lunes 4 de agosto.- Las Islas Marietas, ubicadas a solo 9.5 kilómetros de Punta Mita en Nayarit, son un archipiélago de origen volcánico que forman un Parque Nacional y que alberga una gran biodiversidad excepcional en la costa del Pacífico.
Entre este conjunto de islas destacan dos: Isla Larga e Isla Redonda, así como varios islotes y rocas menores que juntos suman una superficie marina de más de mil 300 hectáreas. Son reconocidas por su ecosistema marino y costa única, mismas que influyen en más de 90 especies de aves, así como especies en peligro de extinción como la ballena jorobada y la tortuga golfina.
El santuario natural destaca principalmente por la llamada Playa Escondida o Playa del Amor, la cual es famosa por estar oculta dentro de un cráter accesible solo a través de un túnel submarino. Dicho lugar se ha convertido en un símbolo del ecoturismo y ofrece actividades como snorkel, buceo y paseos en lancha.
Debido a su gran popularidad y fragilidad ambiental por la recepción de más de 300 mil turistas anuales, la zona ha sido sometida a estrictas regulaciones para controlar el turismo y proteger su entorno; incluso, en el lejano 2016 tuvo que ser cerrada temporalmente para resguardar su ecosistema.