
San Salvador.- El Congreso de El Salvador, dominado por el partido Nuevas Ideas, aprobó reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida, extienden el periodo presidencial de cinco a seis años, eliminan la segunda vuelta electoral y adelantan el fin del actual mandato para que Nayib Bukele pueda postularse en 2027.
Las reformas fueron respaldadas por 57 de los 60 diputados y ratificadas en una sola legislatura, tras un cambio constitucional que facilita la modificación de la Carta Magna sin esperar a la siguiente legislatura. Con esto, el mandato actual de Bukele, que concluiría en 2029, finalizará anticipadamente en 2027 para unificar elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
La medida ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos y partidos opositores, que la califican de autoritarismo y una amenaza para la democracia. Bukele defendió las reformas, argumentando que la reelección indefinida es común en países desarrollados y que la crítica responde a que El Salvador “se atreve a actuar como un país soberano”.
A pesar de las controversias, Bukele mantiene una alta popularidad, con un 85.2% de aprobación según la última encuesta, y solo un 1.4% considera que la concentración del poder es un problema.
El Tribunal Supremo Electoral anunció ajustes en sus planes para el proceso electoral de febrero de 2027, que será el primer comicio bajo estas nuevas reglas.
Seguiremos informando.