Ciencia y Educación (destacadas)

Conoce los eventos astronómicos imperdibles en agosto

Entre los más llamativos está la lluvia de meteoros Perseidas

Agosto llega con una invitación especial para todos los amantes del cielo nocturno, ofreciendo una serie de eventos astronómicos fascinantes que podrán disfrutarse desde México y otras partes del mundo sin necesidad de usar telescopios ni equipos complejos. Durante este mes, el firmamento se llenará de destellos fugaces, encuentros celestes y un espectáculo lunar que capturará la atención de grandes y chicos por igual.

Uno de los momentos más esperados es la lluvia de meteoros Perseidas, que alcanzará su máximo esplendor la madrugada del 12 al 13 de agosto. En este período, quienes tengan la suerte de contar con cielos despejados podrán observar hasta 100 estrellas fugaces por hora, un fenómeno que comienza días antes y que este año se verá favorecido por una Luna poco luminosa, ideal para admirar mejor el espectáculo celeste sin interferencias. La recomendación es buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica, y prepararse para una noche mágica.

Al final del mes, la Luna ofrecerá un show imperdible: el día 29 se presentará una superluna, fenómeno que ocurre cuando la Luna llena está en su punto más cercano a la Tierra, luciendo más grande y brillante de lo habitual. Este fenómeno es visible a simple vista y promete ser un momento único para quienes disfrutan contemplar y fotografiar el cielo nocturno, ya que el satélite natural brillará con intensidad espectacular.

Además, agosto trae consigo conjunciones planetarias que harán que la Luna se acerque a Júpiter y Saturno en diferentes madrugadas, creando alineaciones celestiales perfectas para identificar estos planetas a simple vista. Estas conjunciones son breves pero emocionantes, invitando a madrugar un poco y mirar hacia el este antes del amanecer para ser testigos de este encuentro astronómico.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba