
El Gobierno de la Capital y la Dirección de Cultura presentan la exposición escultórica “Timoteo en San Luis Potosí”, a partir del martes 30 de julio el público podrá disfrutar de esta muestra en la Plaza de Armas y sobre la calle Ignacio Zaragoza, en pleno corazón del Centro Histórico.
El responsable de Cultura Municipal, Héctor Ulises Tello Balderas, señaló que esta exposición “invita a reflexionar sobre la condición humana en el siglo XXI, todo ello encapsulado en la figura entrañable y universal de Timoteo, cuyo mutismo crítico es también una expresión válida”.
Rodrigo de la Sierra fue incluido por la revista Forbes en su edición 2021 entre los “100 mexicanos más creativos del mundo”, dota a Timoteo de una mirada irónica y crítica sobre la sociedad contemporánea.
“Timoteo en San Luis Potosí”, es una exposición del renombrado escultor mexicano Rodrigo de la Sierra. La muestra, centrada en la figura universal de Timoteo, invita a una profunda reflexión sobre la condición humana en el siglo XXI a través de una propuesta artística que va más allá de la mera forma.
Rodrigo de la Sierra, nacido en la Ciudad de México en 1971, posee una formación multidisciplinaria que combina la arquitectura con las artes plásticas y la escultura, otorgándole una perspectiva única. Su relevancia en el panorama artístico actual está avalada por distinciones como la Medalla de Honor “Aequitas de iure multum remittit” de la UNAM.
Timoteo, el personaje central de la exposición, surgió como un alter ego del artista. Es un hombre regordete, de baja estatura, vestido de traje y, crucialmente, sin rasgos faciales definidos. Esta ausencia de rostro le confiere una universalidad que permite a cualquier espectador identificarse con él, proyectando sus propias experiencias y emociones. Timoteo simboliza “todos bajo la máscara del anonimato”, un espejo donde se reflejan las vicisitudes del hombre común contemporáneo.
A través de sus posturas y vestimenta, Timoteo aborda con humor e ironía temas sociales, políticos y económicos de la vida cotidiana. Su arte parodia las situaciones que enfrentamos como sociedad urbana, invitando a la autocrítica y a una observación crítica de los “absurdos” del día a día. La presencia de Timoteo en espacios públicos y museos de diversas ciudades del mundo lo ha convertido en un ícono accesible y cercano a la gente, trascendiendo la escultura para inspirar una visión crítica, pero siempre empática, de la vida.
La exposición permanecerá abierta al público del 30 de julio al 30 de noviembre y podrá visitarse a cualquier hora del día.