Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

[VIDEO] Entre rituales, historia y fe, arranca el Festival Oxitipa 2025

*La celebración del santo patrono Santiago Apóstol marcó el inicio del festival cultural más importante de Ciudad Valles, en el marco del 492 aniversario de su fundación

Ciudad Valles, S.L.P. – Con un estallido de cultura, fe y tradición, el Festival Oxitipa 2025 quedó formalmente inaugurado la noche de ayer en la Plaza Principal de Ciudad Valles, teniendo como escenario la presentación de la Banda Sinfónica Municipal dirigida por el maestro Cecilio Sáenz Juárez.

El alcalde David Armando Medina Salazar, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Ena Avendaño Uscanga, encabezó el arranque del evento, destacando el valor histórico y cultural de esta celebración que honra las raíces del municipio.

“Hoy iniciamos un festival que nos permite abrazar nuestras tradiciones, reconocer nuestra historia y disfrutar de más de 40 actividades culturales, artísticas y deportivas. Esta es una fiesta para todas y todos”, expresó el edil.

El cronista municipal Crescencio Calendario Martínez ofreció una reseña histórica de Ciudad Valles antes de que el alcalde y su esposa entregaran un cheque simbólico a la Banda Sinfónica Municipal para la adquisición de nuevos instrumentos. El momento cumbre llegó a las 20:20 horas con el corte de listón, acompañado de un espectáculo de chisperos en frío, marcando el inicio oficial del festival.

Rituales y danzas que honran la identidad huasteca

La noche inaugural se engalanó con tres rituales de las etnias de la región: el ritual de la Cordillera Tének, organizado por la Unidad Especializada para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas; la tradicional Danza del Maíz de Tancanhuitz; y la emblemática Danza de la Malinche de Santa Catarina, mostrando el corazón indígena que late en la Huasteca.

Las actividades del festival se desarrollarán en varios espacios del municipio, como el Centro Cultural, el Deportivo Gómez Morín, la Unidad Deportiva Santa Lucía y el Parque Colosio, ofreciendo una agenda diversa que busca atraer a familias y visitantes de toda la región.

Parroquia Santiago de los Valles: 492 años de historia y resistencia

Como parte de la festividad en honor a Santiago Apóstol, autoridades civiles y religiosas se congregaron en la parroquia del santo patrono, donde el obispo Roberto Yenny García ofició una solemne misa a la que asistieron cientos de fieles. Al término de la homilía, se entonaron las tradicionales “Mañanitas” para conmemorar el 492 aniversario de la fundación de Ciudad Valles.

La parroquia Santiago de los Valles es uno de los símbolos más antiguos y representativos del municipio. Su origen se remonta a 1533, con la llegada de Nuño Beltrán de Guzmán, quien impulsó la evangelización en la región. La primera iglesia, construida con palma y otate, fue consumida por el fuego en 1534, un hecho atribuido a la quema agrícola o a la resistencia indígena.

Reconstruida en 1607 bajo la orden del virrey Luis de Velasco, la parroquia ha sido testigo de incendios, saqueos y conflictos armados, incluyendo la Revolución Mexicana, cuando fue utilizada por tropas villistas, y los estragos de la Guerra Cristera.

En 1934, el padre Xavier Guerrero emprendió una restauración que rescató gran parte de su estructura, y en 1993 se realizó una modernización final. Hoy, este edificio no solo es el epicentro espiritual de Ciudad Valles, sino también un testimonio vivo de su historia y resistencia.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba