
Desde su lanzamiento en mayo de 2020, HBO Max se consolidó rápidamente como una de las plataformas de streaming más destacadas, gracias a su catálogo de producciones originales y a la solidez de la marca HBO. Sin embargo, su evolución no se ha detenido y hoy, bajo el nombre Max, representa una apuesta renovada por parte de Warner Bros. Discovery para competir en un mercado cada vez más exigente.
En sus primeros años, HBO Max ofreció series y películas de alto perfil, tanto clásicas como contemporáneas, entre ellas Game of Thrones, Euphoria, Succession y producciones originales como The Flight Attendant o Peacemaker. Su enfoque era claro: contenido de calidad con sello HBO, dirigido a un público adulto y exigente.
Con la fusión de WarnerMedia y Discovery Inc. en 2022, la compañía anunció cambios importantes. Uno de los más notables fue la transición de HBO Max a simplemente Max, con un relanzamiento oficial en 2023. Este nuevo servicio incorporó contenido proveniente de Discovery+, como documentales, realities y programas de estilo de vida, ampliando así su oferta para audiencias más diversas y familiares.
La estrategia también incluyó ajustes técnicos y una nueva interfaz para mejorar la experiencia del usuario. Además, se incrementaron las opciones de suscripción, incluyendo versiones con publicidad para atraer a más consumidores en distintos mercados.
A pesar de enfrentar críticas por eliminar algunos contenidos del catálogo y cancelar proyectos originales, Max ha mantenido una base sólida de suscriptores y continúa invirtiendo en nuevas producciones, incluyendo títulos del universo DC, series derivadas de Game of Thrones, y documentales exclusivos.
Con una presencia cada vez más fuerte en América Latina y planes de expansión en Europa y Asia, la plataforma busca consolidarse como uno de los líderes globales del entretenimiento digital, adaptándose a los cambios del mercado sin perder el prestigio de su origen.