
San Luis Potosí.– En el marco de un creciente interés por prácticas que promuevan el bienestar integral, el yoga se ha consolidado como una de las disciplinas más recomendadas por especialistas de la salud, debido a sus múltiples beneficios tanto físicos como mentales.
Originado en la India hace más de 5 mil años, el yoga ha trascendido fronteras culturales y se ha adaptado a distintos estilos de vida. Su práctica regular ha demostrado ser una herramienta eficaz para reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión. A través de técnicas de respiración, meditación y posturas físicas, esta disciplina contribuye a mejorar el estado de ánimo y la concentración.
A nivel físico, los beneficios del yoga son igualmente notables. Mejora la flexibilidad, fortalece los músculos, incrementa la capacidad pulmonar y favorece la circulación sanguínea. Además, se ha comprobado que puede disminuir la presión arterial y aliviar dolores crónicos como los de espalda o cuello, lo que lo convierte en una práctica recomendada para personas de todas las edades.
Instituciones médicas internacionales, como la Clínica Mayo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han avalado los efectos positivos del yoga en el tratamiento complementario de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y mentales.
En San Luis Potosí, la oferta de centros de yoga se ha diversificado en los últimos años, con opciones que van desde clases para principiantes hasta retiros espirituales. Profesionales de la salud destacan que no se trata solo de una actividad física, sino de una herramienta de prevención y acompañamiento terapéutico.
Ante el estrés cotidiano, los especialistas recomiendan adoptar prácticas que promuevan el equilibrio entre cuerpo y mente, y el yoga se posiciona como una alternativa accesible, con efectos positivos comprobados y con beneficios duraderos para quienes la integran en su rutina diaria.
Seguiremos informando