vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Tienes hígado graso? Cuidado con ésto

Recomiendan evitar alimentos con grasas y azúcares

El hígado graso no alcohólico, una condición que afecta al 20% de la población mundial según la Secretaría de Salud, requiere cuidados estrictos para evitar complicaciones como fibrosis, cirrosis o daño hepático crónico. Una de las principales recomendaciones médicas es modificar la alimentación y adoptar un estilo de vida saludable.

Los especialistas advierten que ciertas comidas deben eliminarse por completo de la dieta. Entre ellas están los alimentos ricos en grasas saturadas, como carnes rojas, productos lácteos enteros, frituras y comida procesada, ya que afectan la función hepática y elevan el colesterol. También se recomienda evitar las grasas trans, presentes en la repostería industrial, margarinas, botanas empacadas y productos congelados, debido a su impacto negativo en el sistema cardiovascular.

El consumo de bebidas azucaradas como refrescos, jugos industriales y cócteles también es contraproducente, pues incrementan el riesgo de padecer enfermedades metabólicas como diabetes o hipertensión. Asimismo, el alcohol está completamente contraindicado, ya que acelera la acumulación de grasa en el hígado y puede derivar en insuficiencia hepática o incluso cáncer.

En contraste, los alimentos recomendados para quienes padecen esta enfermedad incluyen grasas insaturadas provenientes del aguacate, semillas y pescados como el salmón o atún blanco. También son benéficos los productos con bajo índice glucémico como frutas, vegetales frescos, yogur natural y chocolate negro, así como los alimentos ricos en vitamina C por sus propiedades antioxidantes.

Los expertos coinciden en que cualquier cambio alimenticio debe ser supervisado por un profesional de la salud, quien determinará el mejor plan nutricional de acuerdo con cada paciente. Además, se recomienda complementar la dieta con actividad física regular y revisiones médicas periódicas.

Seguiremos informando

Botón volver arriba