México y el mundo

Continúa disputa legal entre Harvard y Trump

El gobierno argumenta que tiene autoridad para cancelar subvenciones

La Universidad de Harvard compareció este lunes ante un tribunal federal para exigir que se revierta el recorte de 2,600 millones de dólares en fondos federales, impuesto por la administración del presidente Donald Trump. La institución acusa al gobierno de represalias tras rechazar exigencias relacionadas con la política universitaria y la supuesta falta de acciones contra el antisemitismo.

Durante la audiencia, el abogado de Harvard, Steven Lehotsky, advirtió que la pérdida de fondos amenaza cientos de proyectos científicos, así como carreras académicas y laboratorios. El caso está en manos de la jueza Allison Burroughs, quien en el pasado bloqueó intentos del gobierno por restringir la estancia de estudiantes internacionales en la universidad.

El gobierno argumenta que tiene autoridad para cancelar subvenciones si no se cumplen directrices presidenciales, y afirma que la decisión no fue una represalia, sino parte de una revisión previa. No obstante, Burroughs cuestionó la falta de pruebas claras de antisemitismo en las investigaciones afectadas y advirtió sobre posibles violaciones constitucionales.

Harvard sostiene que la medida busca controlar indebidamente su vida académica. La universidad ya ha comenzado a autofinanciar algunos proyectos, pero advierte que no puede asumir la totalidad del costo. El caso podría marcar un precedente sobre la autonomía universitaria frente a decisiones políticas en la asignación de recursos federales.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba