
En 2021, un hallazgo inesperado en el sur de Brasil sorprendió a la comunidad científica: un animal con características físicas y comportamentales tanto de perro como de zorro. Rescatado tras ser atropellado cerca de Vacaria, el ejemplar fue inicialmente identificado como un perro herido. Sin embargo, su comportamiento salvaje y rasgos inusuales llevaron a los investigadores a cuestionar su verdadera naturaleza.
Tras exhaustivos estudios genéticos, se confirmó que se trataba de un híbrido entre un perro doméstico (Canis lupus familiaris) y un zorro de las Pampas (Lycalopex gymnocercus), una especie nativa del Cono Sur. Este cruce entre dos géneros distintos de cánidos, separados por más de seis millones de años de evolución, es el primero documentado en el mundo. El nombre «Dogxim» proviene de la combinación de «dog» (perro en inglés) y «graxaim-do-campo» (nombre en portugués del zorro de las Pampas).
¿Cómo descubrieron que era un híbrido?
Genéticamente, Dogxim presentaba 76 cromosomas, un número intermedio entre los 78 del perro y los 74 del zorro. El análisis del ADN mitocondrial reveló que su madre era una zorra silvestre, mientras que el ADN nuclear mostró una mezcla de material genético de ambas especies.
Aunque Dogxim mostró comportamientos tanto de perro como de zorro, como ladrar y cazar ratas, su existencia plantea preocupaciones ecológicas. Los expertos advierten que la hibridación entre especies tan distantes puede introducir nuevas enfermedades, debilitar adaptaciones específicas y alterar el acervo genético de las especies nativas.
¿Puede haber consecuencias?
La aparición de Dogxim también refleja los efectos del impacto humano en los ecosistemas. La pérdida de hábitat, la expansión urbana y el abandono de perros han acercado a especies que anteriormente no interactuaban, facilitando cruces inusuales como este.
Dogxim falleció en marzo de 2023 por causas aún no esclarecidas. Su existencia, aunque breve, ha dejado una marca indeleble en la ciencia, recordándonos que los límites entre lo salvaje y lo doméstico son cada vez más difusos en un mundo en constante cambio.
Seguiremos informando.