
Ciudad Valles está lista para conmemorar 492 años de su fundación en el marco de las festividades religiosas dedicadas a su santo patrono, Santiago Apóstol. El párroco Juan Miguel Gutiérrez, de la iglesia que lleva el nombre del apóstol, invitó a toda la ciudadanía a unirse a esta celebración que combina historia, fe y tradición.
Las actividades iniciaron con la fiesta de la Virgen del Carmen y continúan durante la última semana de julio con un programa de eventos culturales, artísticos y eucarísticos. Entre ellos destaca el jubileo de las 40 horas, con la exposición del Santísimo Sacramento durante 10 horas diarias, por cuatro días consecutivos, acompañada de jornadas de oración y confesiones.
El momento central de las festividades será el 24 de julio, con una gran kermés y un festival cultural que culminarán con la tradicional misa de gallo, presidida por el obispo de la diócesis de Valles, Roberto Yenny García. Al finalizar, las mañanitas al santo patrono resonarán en presencia de autoridades municipales, incluido el alcalde David Medina Salazar. Para el 25 de julio se celebrarán misas de primeras comuniones y, como cada año, la imagen de Santiago Apóstol recorrerá las principales calles del primer cuadro de la ciudad, pasando por el centro histórico y la presidencia municipal.
El 2 de agosto será el turno de las confirmaciones, también presididas por el obispo, cerrando así un ciclo de fe que une a generaciones de vallenses.
Un legado de casi cinco siglos
La iglesia de Santiago Apóstol es la edificación más antigua de San Luis Potosí, un templo que nació como un humilde jacal, destruido en varias ocasiones por incendios, pero reconstruido una y otra vez por la fe de la comunidad. El santo patrono, traído por los conquistadores y misioneros españoles, se convirtió en símbolo de esperanza y fortaleza, dando nombre a la ciudad.
Santiago Apóstol, hermano de San Juan Evangelista y uno de los doce apóstoles de Jesús, fue una columna de la Iglesia Católica. Su vida y misión siguen inspirando a los vallenses, que año con año renuevan la devoción que los une desde hace casi cinco siglos.
Seguiremos informando.