
Mientras en otros partidos siguen enfrascados en conflictos internos, luchas por el poder, o simplemente en la inercia de la derrota, el Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí ya está haciendo lo que le toca: fortalecerse. Y lo está haciendo sin perder el tiempo.
Hoy, viernes 18 de julio, el Verde llevará a cabo la toma de protesta de su nuevo Comité Directivo Estatal. El evento no es menor. Representa un paso firme hacia la consolidación del partido rumbo al 2027, con una estructura organizada, con objetivos claros y con la mira puesta en la continuidad del proyecto político que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.
Y es que no se puede entender el avance del Partido Verde en San Luis sin mencionar lo que se ha construido en los últimos años; un gobierno que, guste o no, ha mantenido una fuerte presencia mediática, programas sociales activos, obras de infraestructura visibles y una narrativa de cercanía con la gente. Esa maquinaria no descansa, y menos ahora que se asoma la carrera por la sucesión.
Mientras que el PAN atraviesa una crisis interna que parece no tener fin, el PRI intenta reactivarse sin encontrar una coherencia en sus actos y Morena sigue simulando trabajo de campo confiado en que le llegarán los votos en cascada, el Partido Verde ya está delineando el camino para quien tomará la estafeta de Gallardo. No se trata sólo de nombres, sino de estructura y músculo político. De las alianzas se hablará después, pero para ese momento, el Ecologista ya tendrá mucho camino recorrido y eso le dará ventaja por encima de cualquier otro partido.
La toma de protesta del nuevo Comité Estatal es el banderazo para ese trabajo de consolidación. Es también una señal; el Verde va con todo. Está aprovechando cada minuto, organizándose desde ahora, porque sabe que el 2027 se gana desde hoy.
Cavilaciones:
Primera: En la visita del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, a San Luis Potosí, hubo dos reuniones importantes; una con Enrique Galindo, la carta de más valor dentro de la oposición para buscar la gubernatura en el 2027, y otra donde la protagonista fue Lidia Argüello, la víctima más visible de la senadora Verónica Rodríguez. Se trató de una cena y un desayuno. Testigos aseguran que Romero hizo un compromiso; establecer mesas de diálogo con todos los liderazgos, hoy segregados por la dirigente estatal.
Segunda: A Partir de hoy, trabajadores de los poderes Legislativo y Judicial toman dos semanas de vacaciones. Se van todos; empleados de base, de contrato, funcionarios, jueces, magistrados y diputados. No está claro si se las merecen, pero de que se van, se van. La ley es la ley, diría AMLO.
Tercera: Si son de los que les gustan las películas de terror, vean la historia de la muerte de Dan Rivera, el cuidador de la muñeca Anabel ¡Miau!
Maullido: ¡Que gane el San Luis!