VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Comer bien, vivir mejor: la importancia de las comidas balanceadas en la salud diaria

Una dieta equilibrada es clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida

Mantener una alimentación balanceada no solo es una recomendación médica, sino una necesidad para asegurar el bienestar físico, mental y emocional de las personas. Especialistas en nutrición coinciden en que una dieta equilibrada contribuye a mantener un peso saludable, fortalece el sistema inmunológico, mejora la concentración y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y los problemas cardiovasculares.

Una comida balanceada se caracteriza por contener todos los grupos alimenticios en las proporciones adecuadas: frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. La clave está en la variedad y en evitar los excesos, sobre todo de azúcares, sal y alimentos ultraprocesados.

En México, los problemas de salud vinculados a la mala alimentación son una de las principales preocupaciones de salud pública. La obesidad, tanto infantil como adulta, ha alcanzado niveles alarmantes, derivando en un aumento en los casos de enfermedades metabólicas. Ante este panorama, se vuelve fundamental adoptar hábitos alimenticios conscientes desde edades tempranas.

Además de mejorar la salud física, una alimentación adecuada también influye en el estado de ánimo. Existen estudios que relacionan ciertos nutrientes con la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado al bienestar emocional.

Expertos recomiendan planear los menús semanales, incluir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día, reducir el consumo de refrescos y bebidas azucaradas, y mantenerse hidratado con agua natural. También se sugiere evitar dietas extremas o restrictivas sin supervisión profesional, ya que pueden resultar contraproducentes.

Promover una alimentación saludable no solo es responsabilidad individual, sino también una tarea colectiva que involucra a escuelas, empresas, instituciones de salud y gobiernos. Invertir en una mejor nutrición es, en definitiva, apostar por una sociedad más sana y productiva.

Botón volver arriba