
De acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), San Luis Potosí se encuentra posicionado como el segundo mayor productor de jitomate en México. Durante 2024 logró generar 436 mil 097 toneladas y, para el presente año 2025, su producción representa el 13 por ciento de la cosecha total mexicana.
A partir del 14 de julio, el gobierno estadounidense de Donald Trump, impuso un arancel del 17 por ciento a todas las exportaciones de jitomate mexicano que se dirijan a los Estados Unidos. Con esto, abandonan el acuerdo comercial que sostenían con México para su venta que data desde el 2019.
Este impuesto podría poner en riesgo hasta 500 mil empleos directos de este sector, así lo dieron a conocer en la Asociación Mexicana de Productores de Tomate (AMPAC), Germán Gándara. Esto afectaría también a los agricultores potosinos, por lo que autoridades exploran otras fronteras para su exportación, como lo es Asia, así lo informó Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Estados Unidos representa el principal mercado para los productores mexicanos de jitomate, ya que más de la mitad de la producción nacional (un 56 por ciento) se exporta y, de esa cantidad, el 99.8 por ciento tiene como destino este país norteamericano.
En total, este mercado genera una cifra cercana a los dos mil 849 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía en México. Lo que coloca al país estadounidense como el mayor comprador del jitomate mexicano.
Seguiremos informando.