SLP Titulares

[GALERÍA] Inundaciones, apagones y caos; saldo de las lluvias este lunes en SLP

San Luis capital, Soledad, Villa de Pozos y Matehuala los más afectados

Intensas lluvias azotan esta noche diferentes regiones del estado de San Luis Potosí, hecho que ha provocado severas afectaciones en distintos municipios, entre ellos Matehuala, la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, así como varios puntos de la Zona Media y la Huasteca.
En Matehuala, calles completas quedaron anegadas, vehículos varados y viviendas con daños materiales. Habitantes reportan la entrada de agua a casas y comercios, sobre todo en colonias con drenaje insuficiente.

En la zona metropolitana, los estragos no han sido menores. En Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, las precipitaciones causaron el desbordamiento de alcantarillas, encharcamientos graves y el cierre temporal de vialidades. En la capital potosina, las zonas bajas como Morales, Simón Díaz, San Juan de Guadalupe y la Zona Industrial presentaron afectaciones a la movilidad, suspensión de servicio público y apagones, situación que ha provocado el paro de actividades en diversas empresas, además de que, como medida de protección, se ha cerrado la circulación en el Río Santiago, ruta que, desde la tarde, ya presentaba importantes encharcamientos.

Autoridades de Protección Civil informaron que, hasta el momento, no se reportan víctimas fatales, pero sí múltiples reportes de daños materiales y personas evacuadas preventivamente en viviendas de alto riesgo.

¿A qué se deben las lluvias intensas?

El fenómeno está relacionado con el monzón mexicano, un sistema climático que afecta el noroeste, norte y centro del país durante los meses de verano. Este fenómeno trae consigo masas de aire húmedo del océano Pacífico que, al entrar en contacto con la Sierra Madre y otras formaciones geográficas, generan lluvias intensas y prolongadas.

En los últimos días, el monzón ha interactuado además con canales de baja presión y una vaguada monzónica sobre el occidente de México, lo que ha intensificado las precipitaciones en estados como Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Llamado a la población

Protección Civil exhorta a la población a evitar salir de casa si no es necesario, no cruzar calles inundadas y mantenerse atentos a los comunicados oficiales. Asimismo, se han activado albergues temporales en varios puntos del estado para personas afectadas por inundaciones.

Se prevé que las lluvias continúen durante las próximas horas, por lo que se recomienda especial precaución durante la madrugada y primeras horas del martes.

Botón volver arriba