
En un hecho que ha comenzado a viralizarse en redes sociales, Brian Yael, estudiante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), acudió a recoger su carta pasante con un promedio sobresaliente de 9.05. Pero lo que convirtió este acto en algo más que un simple trámite fue su decisión de hacerlo en drag, caracterizado como Tavata, su nombre artístico.
Con maquillaje impecable, vestuario lleno de personalidad y una actitud firme, Tavata cruzó las puertas de la universidad con la frente en alto, demostrando que la autenticidad y el profesionalismo pueden ir de la mano. Su aparición fue más que una elección estética: fue un acto de resistencia, visibilidad y orgullo dentro de un contexto en el que las identidades diversas aún enfrentan barreras.
“Más allá del maquillaje y el vestuario, lo que Tavata dejó claro es que la verdadera transformación comienza cuando somos fieles a quienes somos”, expresaron algunos usuarios en redes sociales, donde cientos de personas han felicitado a Brian por su valentía y su alto desempeño académico.
Este gesto cobra relevancia en un país donde las personas LGBTQ+ aún enfrentan retos importantes en espacios tradicionales, incluyendo el ámbito educativo. La decisión de Brian Yael se ha convertido en un poderoso mensaje: la diversidad también estudia, también sueña, también se gradúa y también triunfa.
En medio de un entorno universitario que poco a poco avanza hacia la inclusión, la imagen de Tavata recibiendo su carta pasante no solo es un símbolo de orgullo, sino también de esperanza y transformación.