
Washington, D.C.- El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de un arancel de 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate provenientes de México, tras su salida del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping firmado en 2019.
La medida fue oficializada por el Departamento de Comercio estadounidense, luego de que fracasaran las negociaciones con el gobierno mexicano para mantener el acuerdo que permitía exportaciones sin aranceles. Inicialmente se había previsto una cuota compensatoria de 21.9 por ciento que no entró en vigor a tiempo, ya que no se notificó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
“México sigue siendo un aliado clave, pero nuestros agricultores han sufrido por prácticas desleales que deprimen los precios. Esto termina hoy”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Desde 1996, Estados Unidos ha firmado cinco acuerdos para evitar el cobro de aranceles al jitomate mexicano, tras denuncias de dumping —la venta de productos por debajo de su costo—. En el último acuerdo de 2019, México se comprometió a respetar precios mínimos y a reducir el dumping en al menos 85 por ciento de las exportaciones.
Con la ruptura del acuerdo, todas las exportaciones mexicanas de jitomate estarán sujetas al nuevo arancel, lo que podría afectar severamente al comercio bilateral del sector agrícola.
Seguiremos informando.