
SLP.- En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, el DIF Capitalino reafirmó su compromiso por construir una ciudad accesible, participativa y con igualdad de oportunidades.
La Directora del DIF Municipal y Secretaria del Consejo, Jessica Albarrán Ramírez, destacó la importancia de la participación conjunta entre la administración municipal y la sociedad civil para responder con certeza a las necesidades de las y los potosinos.
En representación de la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, tomó protesta a las nuevas integrantes del Consejo: Alexandra Daniela Cid González, Delegada de La Pila, y a Natalia Zugasti Esquivel, titular de la Visitaduría General de Coordinación de Derechos Humanos.
También entregó 17 diagnósticos de accesibilidad al Director de Educación, Joel Ramírez Díaz, resultado del trabajo realizado por personas con discapacidad de la Coordinación de Inclusión, con el objetivo de mejorar las condiciones de los centros educativos municipales.
Rindió un informe de las actividades realizadas en materia de inclusión como capacitación en Lengua de Señas Mexicana a empresas aliadas como Mabe y Siix, sobre el diagnóstico en la empresa Honeywell para favorecer la inserción social, los talleres de sensibilización para los campamentos de verano, los servicios gratuitos de Transporte Adaptado, actividades sobre sensibilización en autismo, entre otras.
La sesión también sirvió para reconocer al atleta paralímpico José Alberto Arellano Martínez, quien obtuvo el segundo lugar en el Maratón Tangamanga. Se tuvo la participación de Misael Vidales, Premio Municipal de la Juventud 2025, como ejemplo de liderazgo joven que impulsa la inclusión y Sofía Vargas quien también habló acerca de cómo involucrar más a la juventud en el sector social y laboral.
La sesión reflejó que la inclusión no es un discurso, sino una práctica que se construye todos los días, sumando voluntades de gobierno, sociedad civil, sector empresarial y, sobre todo, de las propias personas con discapacidad que lideran y transforman espacios desde su experiencia.
Seguiremos informando