vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Qué tan necesario es lavar el arroz?

Lavar el arroz sí tiene beneficios que van más allá de la higiene

En foros de cocina y redes sociales se ha reavivado el debate sobre si es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo, luego de que surgieran reportes que relacionan este alimento con la presencia de metales pesados como arsénico, cadmio, plomo y mercurio, principalmente en Estados Unidos.

Ante la inquietud, la ingeniera en alimentos Mariana Zapién explicó a través de un video en su cuenta de Instagram que lavar el arroz sí tiene beneficios que van más allá de la higiene. La especialista detalló que este hábito permite eliminar polvo, parte del almidón y también reducir la presencia de metales como el arsénico.

Zapién señaló que el arsénico puede encontrarse de forma natural en el suelo y el agua, pero su presencia también puede incrementarse por actividades humanas como la minería o el uso de pesticidas. No obstante, aclaró que los niveles promedio de este metal en el arroz no representan un riesgo para la mayoría de las personas. “Para que alguien tuviera problemas de salud por arsénico en el arroz tendría que consumir más de medio kilo diario durante más de cuatro años, algo muy poco probable”, puntualizó.

La ingeniera recomienda lavar el arroz entre tres y cinco veces para reducir hasta en un 30% la cantidad de arsénico, y si además se cuece con abundante agua, como cuando se hierve pasta, la disminución puede alcanzar entre un 40 y 45%. Estos datos coinciden con los resultados del estudio científico «Arsenic Bioaccessibility in Rice» publicado en 2024 por investigadores en China, quienes corroboraron que este sencillo paso en la cocina puede ayudar a disminuir la exposición a metales pesados.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba