
Con un profundo respeto por la vida y la tradición, el Ayuntamiento de Ciudad Valles celebró el Día del Árbol en una ceremonia que fusionó cultura, naturaleza y espiritualidad. En el corazón del Rancho La Tima —donde habita un majestuoso árbol Orejón de más de 140 años— se llevó a cabo un ritual tradicional tének de fertilidad, ofrenda ancestral para bendecir la tierra y dar la bienvenida a 30 nuevos árboles de Palo de Rosa que fueron plantados como símbolo de renovación.
Este acto simbólico fue organizado por la Dirección de Ecología en coordinación con la Unidad Especializada para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, el Departamento de Parques y Jardines, y la Asociación Miranda Huasteca. El objetivo: sembrar conciencia, más allá de raíces.
En representación del alcalde David Armando Medina Salazar, acudió el síndico Víctor Manuel Palomares Tejeda, quien agradeció la participación de las dependencias involucradas y destacó la relevancia de mantener viva la cultura ambiental y el legado indígena que sigue enseñando a honrar la vida desde sus raíces.
También estuvieron presentes el director de Ecología, Julio César Otero Torres; las Regidoras Nora Hilda Lara Azuara, Esther Martínez Álvarez, el titular de la SEMARNAT en la Huasteca, Franklin Fitz; en representación de la presidenta del SMDIF, Ena Avendaño Uscanga, acudió Tania Alarcón García; así como el Médico Tradicional Esteban Martínez Pérez y el propietario del Rancho La Tima, Eder Moctezuma Sánchez.
Seguiremos informando.