SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

EU frena otra vez exportación de ganado; productores potosinos, en incertidumbre

* Celebraban reactivación del cruce fronterizo, pero un nuevo caso de gusano barrenador detona cierre; temen afectaciones en la crianza de ganado huasteco

Ciudad Valles, S.L.P. – Apenas habían pasado tres días desde la reapertura del cruce fronterizo en Agua Prieta, Sonora, cuando el gobierno de Estados Unidos volvió a suspender la exportación de ganado mexicano. La decisión, atribuida a un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, ha causado indignación e incertidumbre entre los ganaderos de la Huasteca Potosina.

Alejandro Ruelas Purata, presidente de la Asociación Ganadera Regional, confirmó que el lunes 7 de julio se realizó el primer embarque tras casi dos meses de cierre, con casi 900 cabezas de ganado autorizadas para ingresar a territorio estadounidense. El permiso fue otorgado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) luego de una inspección minuciosa en varias zonas del país, incluida la Huasteca.

“El equipo norteamericano revisó nuestra documentación, los sistemas de trazabilidad, y todo fue aprobado. El trabajo fue limpio, se generó confianza, y los productores estábamos listos para volver a operar”, explicó Ruelas Purata.

La noticia había sido celebrada ampliamente por el sector ganadero potosino, al representar un respiro para cientos de productores que dependen de esta actividad. Sin embargo, la noche del miércoles, la exportación fue suspendida nuevamente por órdenes de la Secretaría de Agricultura de los EE.UU., encabezada por Brooke L. Rollins. El motivo: un nuevo brote de gusano barrenador, esta vez en una zona más al norte de los casos previos, que supuestamente ya se encontraban controlados.

“Esto genera una enorme incertidumbre. Parece que más allá del tema sanitario, hay presiones políticas y económicas dentro del propio Estados Unidos que están afectando directamente a nuestros productores”, advirtió el dirigente ganadero.

Además de las pérdidas económicas, preocupa el impacto en la crianza de ganado huasteco, pues la suspensión prolongada de las exportaciones puede generar sobreoferta, caída de precios y freno a las inversiones en mejoramiento genético y sanidad.

Los exportadores de ganado en la región exigen a las autoridades mexicanas una postura firme ante su contraparte estadounidense y acciones inmediatas que eviten que la ganadería regional se hunda por decisiones externas que califican como desproporcionadas.

Seguiremos informando.

 

Botón volver arriba