
San Luis Potosí, S.L.P.- La producción de cítricos en la Huasteca potosina enfrenta una grave crisis debido al avance de la plaga conocida como Dragón Amarillo, que ha afectado cultivos clave como naranjas y limones. Ante la creciente devastación, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a autoridades estatales y federales para que informen sobre las acciones de contención y el estado actual de las cosechas.
La Comisión de Desarrollo Rural y Forestal de la LXIV Legislatura respaldó por unanimidad el Punto de Acuerdo propuesto por el diputado Tomás Zavala González, quien advirtió sobre la crítica situación del sector citrícola potosino. A nivel nacional, la plaga ya afecta el 41 por ciento de las hectáreas cultivadas con cítricos, mientras que en San Luis Potosí se desconoce con precisión el grado de afectación.
Las estrategias federales para combatir esta enfermedad incluyen desde 2008 el manejo regional coordinado, la destrucción de árboles infectados y el uso de material vegetal certificado. No obstante, en el ámbito estatal hay preocupación por la falta de información actualizada sobre la presencia y evolución del patógeno en la entidad.
La vicepresidenta de la comisión legislativa, Dulcelina Sánchez De Lira, alertó que la escasa información impide una respuesta adecuada y planificada, lo que puede derivar en la pérdida acelerada de cosechas, afectaciones económicas a cientos de productores y desabasto de productos cítricos en el mercado local y nacional.
El Congreso pidió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Estado un informe detallado sobre la situación sanitaria del cultivo de cítricos y los programas implementados para contener la plaga en San Luis Potosí.
La Huasteca potosina es una de las regiones más importantes del país en producción de cítricos, por lo que el avance del “Dragón Amarillo” representa una amenaza directa a la economía agrícola local y al abasto nacional.
Seguiremos informando