SLP General

Vecinos de Fracción Rivera agradecen construcción de preparatoria

Tanto el Ayuntamiento de Soledad como el Gobierno Estatal, invierten en la obra de infraestructura educativa

El comienzo de la ampliación y construcción de la preparatoria “Tomás Miranda Leura” en la comunidad rural Fracción Rivera, como parte del proyecto conjunto entre el Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez y el Gobierno Estatal, representa un sinfín de beneficios para las y los padres de familias, que favorecen la economía, la comodidad, la cercanía con sus hijos, pero sobre todo, el futuro académico de cientos de jóvenes que ahora tendrán una escuela digna y segura para estudiar el nivel medio superior.

Teresa de Jesús Martínez, habitante desde su nacimiento y madre de familia en esta localidad, resaltó que el apoyo por parte de las autoridades representadas por el Alcalde, Juan Manuel Navarro y el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, es un “gran logro para Fracción Rivera; agradecemos que nos hayan volteado a ver, al comunidad estaba en el abandono y esta obra de la preparatoria ayudará a que nuestros hijos ya no se vayan lejos a buscar un espacio para estudiar, ya que aquí mismo podrán hacerlo y estaremos al pendiente de ellos”.

Subrayó que contar con una preparatoria en la localidad impulsará a que las y los jóvenes no deserten de sus estudios por falta de recursos económicos, además de que significa ahorro de tiempo y dinero al ya no tener que usar transporte público para salir de una escuela fuera de Rivera: “es un cambio total y rotundo para la comunidad, ya no será un rancho, sino que será una zona urbana”.

Por su parte, Francisca Navarro Moreno, quien habita desde hace 50 años en Rivera, afirmó que sus hijos estudiaron en esta preparatoria y ahora es un gusto saber que habrá nuevas instalaciones, con salones, sanitarios, accesos, iluminación y un patio cívico para que estudien las generaciones recientes. “Ya no batallaremos al tener que ir a otros lugares o colonias a buscar un espacio donde estudien nuestros hijos, nietas, y estaremos más tranquilas de tener escuelas para todos los niveles de estudio aquí mismo en la comunidad”, puntualizó.

Asimismo, Yanet Noyola Leija, se mostró muy emocionada y contenta, “porque nuestros hijos tendrán un espacio grande y seguro; donde estaban no eran las condiciones idóneas, y ahora tendrán un lugar digno para desarrollarse y ya no batallar con el clima o el amontonadero de compañeros”.

Externó a las autoridades municipales y estatales un reconocimiento por emprender este proyecto de infraestructura educativa, que se suma al que ya avanza con el techado de la Telesecundaria “Julián Carrillo”, ubicada a unos metros de esta nueva preparatoria: “nos sentimos muy privilegiadas; somos parte del comité de la Telesecundaria y fueron años pidiendo ese apoyo hasta que el Alcalde y el Gobernador nos hicieron caso, por eso agradecemos por este beneficio para toda la comunidad”.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba