Ciencia y Educación (destacadas)

Conoce el enigma del cráneo de María Magdalena

Sigue generando debate y devoción en Francia

Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, Francia.- Resguardado tras un vidrio blindado y contenido en un relicario de oro del siglo XIX, el cráneo atribuido a María Magdalena permanece como una de las reliquias más emblemáticas y controvertidas del cristianismo. Hallado en 1279 en esta pequeña localidad del sur de Francia, el resto óseo ha sido durante siglos objeto de veneración y de intenso escrutinio histórico y científico.

Estudios recientes indican que el cráneo perteneció a una mujer de unos 50 años de edad, de origen mediterráneo, sin embargo, la ausencia de pruebas concluyentes impide confirmar su autenticidad, lo que mantiene abierto un amplio debate entre especialistas, creyentes y escépticos.

La reliquia solo se muestra al público en procesión una vez al año, el 22 de julio, durante la festividad dedicada a María Magdalena. Ese día, miles de peregrinos, religiosos y estudiosos acuden al santuario para presenciar el ritual y explorar, desde diversas perspectivas, el legado espiritual, histórico y cultural de quien fue una de las figuras más enigmáticas del Nuevo Testamento.

Mientras la ciencia busca respuestas definitivas, la fe y la tradición mantienen vivo el culto a esta mujer que, según diversas corrientes, fue discípula cercana de Jesús de Nazaret y testigo clave de su resurrección.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba