SLP Titulares

Estafan a aspirantes a la UASLP; venden exámenes en 50 mil pesos

La prueba no está disponible en línea ni existe algún medio legal para acceder a ella antes de su aplicación oficial

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lanzó una advertencia urgente a aspirantes y padres de familia sobre intentos de fraude relacionados con el examen de admisión. Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares, informó que personas ajenas a la institución están ofreciendo supuestamente el contenido del examen a cambio de sumas que van desde los 30 mil hasta los 50 mil pesos.

“Eso es completamente falso. No lo tienen. Ha habido personas detenidas por intentar lucrar con eso. Les pido que no se dejen engañar”, expresó la funcionaria universitaria, quien recalcó que la prueba no está disponible en línea ni existe algún medio legal para acceder a ella antes de su aplicación oficial.

¡Mantente informado en nuestro canal de WhatsApp! Da click aquí

La Secretaría de Servicios Escolares subrayó que el examen de admisión está diseñado con base en conocimientos de nivel preparatoria, y aunque se aplica de manera uniforme a todos los aspirantes, las ponderaciones varían dependiendo de la carrera y la facultad a la que se desea ingresar. Esto hace aún más improbable que alguien pueda ofrecer respuestas personalizadas con algún grado de certeza.

González Acevedo reiteró que cualquier ofrecimiento de este tipo debe considerarse un fraude y pidió a los aspirantes no poner en riesgo su ingreso ni su economía por caer en manos de estafadores. Asimismo, exhortó a denunciar cualquier intento de extorsión ante las autoridades correspondientes, ya que se han registrado casos en los que los responsables han sido detenidos.

Recomendaciones para el examen

De cara a la aplicación del examen de admisión de la UASLP, programado para este viernes 4 de julio, la Secretaría de Servicios Escolares hizo un llamado a los aspirantes a mantener la tranquilidad y prepararse de manera responsable, dejando de lado los métodos improvisados o el estudio de última hora. Claudia Elena González Acevedo recalcó que es fundamental descansar bien la noche anterior y evitar el intento de memorizar contenidos a última hora. “Ya estudiaron durante la preparatoria, no se trata de memorizar todo la noche anterior. Lo mejor que pueden hacer es llegar descansados y con la mente clara”, puntualizó.

La funcionaria recordó que para el día del examen es indispensable llevar lápiz, goma, sacapuntas y el pase de ingreso, ya sea impreso o en formato digital. Asimismo, recomendó poner una alarma para evitar quedarse dormidos, pues no habrá oportunidad de repetir la prueba en otro horario. También sugirió consumir un desayuno equilibrado para prevenir descompensaciones físicas durante el examen, el cual puede prolongarse por varias horas. Respecto a las normas de aplicación, González Acevedo enfatizó que no se permitirá el uso de celulares, calculadoras, relojes inteligentes ni ningún otro dispositivo electrónico, salvo para mostrar el pase al ingreso. “Cualquier persona que sea sorprendida fotografiando, compartiendo preguntas o respuestas, o copiando durante la prueba, tendrá cancelado su examen automáticamente”, finalizó González Acevedo.

Seguiremos informando

Botón volver arriba