SLP Titulares

Elucubraciones: Héroes

Por El Gato Filósofo

Las lluvias torrenciales que han azotado a varios municipios de San Luis Potosí en los últimos días no solo han puesto a prueba la infraestructura urbana, sino también la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia. En medio de calles colapsadas, ríos desbordados e inundaciones sorpresivas, emergió un factor común en distintas regiones del estado; la entrega, coordinación y valentía de quienes integran las fuerzas de auxilio y los cuerpos de emergencia.

Destaca, en primer lugar, la activación del Plan DN-III-E por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), un protocolo que históricamente ha demostrado su eficacia y que, en esta ocasión, volvió a desplegar a personal militar en labores de rescate, evacuación y asistencia a familias vulnerables, sobre todo en la Huasteca, donde hay afectaciones de consideración.

A nivel local, las corporaciones municipales de Seguridad Pública han hecho lo propio. Sin descanso, muchos elementos han redoblado turnos, se han sumado a tareas de prevención, han cerrado vialidades peligrosas y, en algunos casos, incluso han ayudado a trasladar a personas atrapadas por las aguas. Estos esfuerzos, aunque a veces silenciosos o fuera del foco mediático, merecen ser reconocidos.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha mantenido una vigilancia constante, alertando a la población, coordinando con ayuntamientos y emitiendo recomendaciones oportunas. Su labor ha sido clave para evitar una tragedia mayor en regiones como la Huasteca y la Zona Media donde las lluvias se combinaron con ríos crecidos y caminos vulnerables. Un aplauso gatuno, por cierto, para todos esos ciudadanos que se han sumado a las labores de rescate. Hay mucho mérito en lo que hacen.

Uno de los casos más comentados ocurrió en la Glorieta de la Familia, en la capital potosina, donde una mujer quedó atrapada en su vehículo de lujo, un BMW, mientras la vialidad se convertía en una trampa de agua. Fue Protección Civil de la Capital quien acudió al llamado y logró rescatarla sin daños físicos. Más allá de la anécdota y de los comentarios clasistas que se generaron en redes sociales, el hecho evidencia la preparación y disposición de estos cuerpos para actuar con prontitud, sin importar la condición social de quien necesita ayuda.

Claro está que la lluvia no discrimina, afecta a quien vive en una ladera sin pavimentar, pero también a quien circula en autos de alta gama. Lo que sí marca la diferencia es la reacción de las autoridades y, en este episodio, puede decirse que los cuerpos de emergencia respondieron con altura, compromiso y humanidad.

No todo es perfecto. Las lluvias también pusieron al descubierto carencias estructurales, negligencias acumuladas y omisiones de gobiernos pasados, pero mientras eso se revisa y se corrige (esperemos que así sea), vale la pena agradecer a quienes, con botas en el agua y vocación de servicio, nos demuestran que, en medio del caos, aún hay esperanza.

Cavilaciones:

Primera: El diputado panista, Rubén Guajardo, presumió en sus redes sociales que anda por las Europas. Oficialmente, fue a un curso, pero, como dicen en mis tejados, ya encarrerado el gato, %(&$#= el ratón ¡Miau!

Segunda: El envío de remesas de Estados Unidos a México cayó por segundo mes consecutivo en junio. Según el Banco de México, los paisanos dejaron de mandar dólares a sus familiares. La reducción de 4.6 por ciento equivale a unos tres mil 500 millones de dólares. Obviamente, la situación tendrá consecuencias en la actividad, económica tanto de México como EUA.

Tercera: Parece que la poderosa empresa GUSI, productora de ganado y exportadora de carne, está en serios aprietos porque ignoró recomendaciones de Protección Civil para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Los señores Gutiérrez siempre han sido admirados y respetados, pero están demostrando que no les importa mucho su reputación ¡Grrrr!

Botón volver arriba