Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Asilo de puerco, el platillo típico de Coahuila

* La discada, la fritada de cabrito y la machaca también representan la gastronomía de la entidad federativa

Coahuila es reconocido en México por su rica y variada gastronomía, que refleja la fusión de tradiciones indígenas y europeas propias del norte del país. Entre sus platillos típicos más representativos destacan el asado de puerco, la discada, la fritada de cabrito y la machaca, además de los famosos nachos, que tienen su origen en Piedras Negras.

El asado de puerco es uno de los platillos más emblemáticos del estado. Se prepara con pierna o espaldilla de cerdo cocinada en una salsa elaborada con chile cascabel y especias, y suele acompañarse con arroz o diferentes tipos de sopa. Este platillo es tradicional en celebraciones importantes, especialmente en las zonas rurales de Coahuila. Por su parte, la discada es una mezcla de varias carnes, como res, cerdo y chorizo, cocinadas junto con verduras en un disco de arado, ideal para reuniones familiares y festividades.

La fritada de cabrito es otro platillo típico que proviene de la herencia española y se ha adaptado en la región. Consiste en un guiso hecho con carne, vísceras y sangre de cabrito, sazonado con especias y acompañado de tortillas de harina, un elemento básico en la cocina coahuilense. La machaca, por su parte, es carne de res deshidratada que se cocina con huevo, jitomate y cebolla, siendo una opción popular para el desayuno o la comida.

Finalmente, los nachos, originarios de Piedras Negras, se han convertido en un símbolo gastronómico de Coahuila reconocido a nivel internacional. Cada año, en octubre, se celebra el Festival del Nacho, donde se pueden degustar diversas versiones de este platillo. Además, la gastronomía local incluye gorditas, tamales de dedo y enchiladas rojas con papitas doradas, que reflejan la riqueza y variedad culinaria de esta región del norte de México.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba