SLP Titulares

[VIDEO] Garantiza CEEPAC jornada electoral, pero advierte complicaciones posteriores

* Aseguran que será en el cómputo de los votos cuando se resienta la falta de recurso económico

A pocos días de celebrarse la jornada electoral extraordinaria del 1 de junio, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aseguró que el proceso se encuentra listo para llevarse a cabo conforme al calendario. No obstante, la institución electoral enfrenta un panorama económico complicado que podría comprometer sus funciones en la etapa posterior a la votación.

La presidenta del organismo, Paloma Blanco López, informó que aunque ya se han recibido poco más de 80 millones de pesos destinados al proceso electoral, aún restan 20 millones correspondientes a mayo y una parte importante que deberá entregarse en junio. Esta situación, aunque no ha impedido la organización de la jornada de votación, genera incertidumbre sobre el desarrollo de los cómputos y otras actividades posteriores al día de la elección.

El problema se agrava por una deuda acumulada desde enero relacionada con el presupuesto ordinario del consejo, el cual asciende a más de 4 millones de pesos. Este recurso, fundamental para el funcionamiento diario del organismo, no ha sido transferido por la Secretaría de Finanzas del Estado, pese a estar aprobado por el Congreso local.

Ante la falta de recursos, el CEEPAC ha tenido que recurrir a créditos con proveedores y redireccionar partidas originalmente destinadas al proceso electoral para cubrir necesidades básicas como servicios, papelería y consumo de agua. Esta estrategia, sin embargo, ha llegado a un punto de agotamiento.

La funcionaria advirtió que, si no se regulariza la entrega de fondos en mayo o junio, el consejo enfrentará serias dificultades para cumplir con sus obligaciones laborales hacia finales de año. La falta de una respuesta concreta por parte de la Secretaría de Finanzas mantiene al organismo electoral en una situación vulnerable y sin una ruta clara de respaldo institucional.

El CEEPAC reconoce que, por el momento, su prioridad es garantizar la elección judicial extraordinaria. No obstante, no descarta tener que explorar otras vías de apoyo financiero en caso de que el retraso en los recursos ordinarios se prolongue.

Seguiremos informando

Botón volver arriba