
A lo largo y ancho de la República Mexicana, hay grandes platillos que reflejan la gran variedad y cultura de la gastronomía mexicana. Acorde al estado, cada entidad federativa se caracteriza y tiene un platillo típico, pero ¿Cuál es el platillo típico de Colima?
Los sopitos son un platillo típico mexicano con gran arraigo cultural, especialmente en los estados de Colima y Jalisco. Se elaboran con pequeñas tortillas de masa de maíz, que se fríen ligeramente y se cubren con carne molida o deshebrada, acompañadas de un caldillo o salsa y guarniciones frescas como col, jitomate, cebolla, rábanos y queso seco.
Este antojito se sirve generalmente en porciones de cinco o seis piezas y es muy popular en las calles y cenadurías de estas regiones. En Colima, los sopitos tienen más de 80 años de tradición y forman parte esencial de la identidad gastronómica local.
La receta se ha transmitido de generación en generación, destacando la labor de cocineras como Dominga “Minga” Rodríguez López, quien perfeccionó el proceso artesanal, desde la nixtamalización del maíz hasta el sazón característico del caldillo de tomate verde con especias. En esta región, el jugo que acompaña a la carne es fundamental para el sabor distintivo del platillo.