Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Cuántos pueblos mágicos tiene Tamaulipas?

* Cada año, la entidad federativa del norte del país recibe a miles de visitantes y turistas

Por su ubicación en el Golfo de México y su cercanía con Estados Unidos, Tamaulipas recibe cada año a miles de visitantes y turistas de todo el mundo con grandes atractivos, entre los cuales destacan los pueblos mágicos de la entidad federativa, pero ¿Cuántos y cuáles son?

Actualmente, Tamaulipas se consolida como un destino turístico cultural gracias a sus dos pueblos mágicos: Tula y Mier. Estas localidades destacan por su valioso patrimonio histórico, arquitectónico y cultural, que atrae a visitantes nacionales e internacionales.

Tula, fundada en 1617 y considerada la ciudad más antigua del estado, ofrece calles empedradas, la emblemática Iglesia de San Antonio de Padua y la cercanía a la Reserva de la Biosfera El Cielo, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte, Mier se distingue por su arquitectura colonial bien conservada y su ambiente fronterizo que genera una fusión cultural única. Este pueblo mágico es conocido por sus casonas antiguas, la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y su historia ligada a importantes batallas durante la guerra contra Estados Unidos en el siglo XIX, lo que lo convierte en un símbolo de la defensa nacional.

En 2025, Tula y Mier fueron nominados a los Premios Mágicos por Excelencias en la categoría de «Religión y Patrimonio Arquitectónico», un reconocimiento que impulsa su prestigio y atrae mayor inversión y turismo, por lo que ya trabajan en incorporar a Gómez Farías como el tercer pueblo mágico de la entidad.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba