SLP Titulares

Elucubraciones: Seguridad y crecimiento, retos compartidos

Por El Gato Filósofo

En un contexto nacional donde la inseguridad sigue siendo uno de los principales retos, San Luis Potosí busca marcar una diferencia. Esta semana, los líderes de las cámaras empresariales refrendaron su respaldo al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reconociendo el esfuerzo que se realiza desde el Ejecutivo estatal para fortalecer la seguridad y mantener el ritmo de crecimiento económico que ha caracterizado a la entidad en los últimos años.

La inversión de más de 6 mil 500 millones de pesos en seguridad pública, así como el anuncio de 311 millones adicionales para 2025, representan un compromiso serio con la construcción de un entorno más seguro y competitivo. Estos recursos no solo se traducen en equipamiento o infraestructura, sino también en mejores condiciones laborales para los cuerpos de seguridad y una mayor presencia en las cuatro regiones del estado.

El modelo de vigilancia implementado por la Guardia Civil Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, ha comenzado a dar resultados positivos. De acuerdo con cifras oficiales, los delitos de alto impacto han mostrado una tendencia a la baja, lo que coloca a San Luis Potosí como el octavo estado más seguro del país. Este es un dato que, si bien, debe ser tomado con cautela, también debe reconocerse como una señal alentadora.

El respaldo del sector empresarial a estas acciones no es menor. La inversión, tanto local como extranjera, necesita de condiciones de estabilidad y confianza, y es evidente que existe una voluntad conjunta por mantener ese entorno favorable. Las reuniones entre autoridades y empresarios no solo fortalecen la relación institucional, sino que permiten trazar rutas comunes para el desarrollo, la infraestructura y la inversión.

No obstante, no podemos olvidar que aún existen desafíos importantes. Casos como el reciente y lamentable homicidio de la empresaria potosina Sandra Revilla nos recuerdan que la seguridad no es sólo una tarea de gobierno, sino una responsabilidad compartida que requiere de coordinación, compromiso y sensibilidad.

El camino hacia un San Luis más seguro y próspero no está exento de obstáculos, pero lo fundamental es que se están dando pasos firmes. La voluntad política, el respaldo empresarial y la participación ciudadana son los tres pilares que pueden sostener este esfuerzo. Hoy, más que nunca, necesitamos confiar en que el trabajo conjunto puede dar resultados duraderos.

Cavilaciones: 

Primera. La presidenta Claudia Sheinbaum viene este fin de semana a San Luis Potosí. Sea usted bienvenida, pero, como felino de alto linaje, sólo le recuerdo que, cuando se visita un Estado, de menos hay que llevar un regalito, es de buena educación.

Segunda: En Pozos, tienen listo el proyecto para la creación de su organismo operador de agua. Pobre Pozos, allí es tierra de nadie. La concejal presidenta, Teresita Rivera, junto a los integrantes del Concejo y nada, son dos nada ¡Miau!

Tercera: Es oficial; sobre aviso, no hay engaño. La SCT advierte que hará cacería de Ubers en la edición 2025 de la FENAPO. Tanto andar de marqueses y los de la SCT no aprenden a mover el abanico ¡Grrrrr!

Botón volver arriba