
El peso mexicano se depreció 0.59% este jueves, cerrando en 19.5028 unidades por dólar, tras el recorte de 0.50 puntos porcentuales en la tasa de referencia por parte del Banco de México y ante señales de desaceleración económica en Estados Unidos.
El debilitamiento del dólar a nivel global —su índice retrocedió 0.20%— no fue suficiente para contener la caída del peso, en medio de reportes económicos que mostraron un débil crecimiento en ventas minoristas, una caída sorpresiva de 0.5% en los precios al productor, y baja en la producción industrial estadounidense.
Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió sobre perturbaciones persistentes en la oferta, mientras los mercados apostaron por un posible recorte de tasas en septiembre. Esto elevó la demanda por bonos del Tesoro, cuyo rendimiento a 10 años cayó a 4.432%.
En mercados bursátiles, el Dow Jones subió 0.65%, el S&P 500 ganó 0.41% y el Nasdaq retrocedió 0.18%. La Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.55%.
Los precios del petróleo cayeron más de 2% ante expectativas de un acuerdo nuclear entre EE.UU. e Irán, y pese a una reducción en el suministro por parte de la OPEP+.
Seguiremos informando.