
En el marco del Día de las Madres, miles de mujeres encabezaron la Decimotercera Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, exigiendo al Estado mexicano la creación de un mecanismo extraordinario con el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada para localizar a sus familiares desaparecidos y garantizar justicia.
Las madres, provenientes de diversos estados como Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas, caminaron del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia acompañadas de familias enteras, incluso niños, que portaban mantas y camisetas con rostros de sus seres queridos ausentes. Durante el recorrido, denunciaron que son ellas quienes, ante la falta de acción oficial, han asumido la búsqueda incluso arriesgando sus vidas.
En el mitin final, las buscadoras criticaron la negativa del gobierno federal a reconocer la desaparición forzada como una práctica sistemática y lo señalaron como cómplice por su inacción. Respaldaron el proceso que iniciará el Comité de la ONU para investigar estos crímenes en México.
La jornada concluyó con la instalación de un memorial cerca de la Glorieta del Ahuehuete, con imágenes de desaparecidos de Jalisco, y una manta que recuerda a los 27 buscadores asesinados desde 2010.
Seguiremos informando.