
En San Luis Potosí, el cristal se ha consolidado como una de las drogas que más motivo de internamiento representa en el Instituto Temazcalli, centro especializado en el tratamiento de adicciones. Aunque el consumo suele iniciarse con sustancias legales como el tabaco y el alcohol, es la metanfetamina —conocida comúnmente como cristal— la que con mayor frecuencia conduce a una intervención clínica.
Las autoridades del instituto detallan que el perfil más común de personas atendidas corresponde a varones jóvenes, en una proporción aproximada de tres hombres por cada mujer. La mayoría de los casos se concentran en un rango de edad que va de los 15 a los 40 años, siendo menos frecuente la atención de personas mayores de 45.
El alcohol sigue siendo una sustancia de alto consumo, especialmente entre adultos, mientras que los jóvenes presentan mayor vínculo con drogas como la marihuana, la cocaína y el cristal. Este último ha cobrado especial relevancia en los últimos dos años, debido a las severas consecuencias físicas y mentales que genera en quienes lo consumen.
Temazcalli subraya que el primer contacto con las adicciones suele darse con drogas legales, lo que refuerza la importancia de enfocar los esfuerzos preventivos en esas etapas iniciales. El tratamiento residencial en el instituto tiene una duración mínima de tres meses, tiempo en el que se busca asegurar la desintoxicación física y la toma de conciencia sobre la enfermedad, como primer paso hacia una rehabilitación ambulatoria más prolongada.
Seguiremos informando