
La Secretaría de Salud (Ssa) de México emitió un aviso preventivo por sarampión debido al aumento de casos en Estados Unidos y Canadá. En EE. UU., se han reportado 800 casos en 2025, concentrados principalmente en Texas, Nuevo México, Kansas y Ohio. Por su parte, Canadá ha registrado 880 casos, siendo Ontario la provincia más afectada.
En México, Chihuahua es el estado con mayor número de contagios, con 922 casos confirmados hasta finales de abril. Otros estados como Sonora, Campeche y Oaxaca también han reportado contagios.
La Ssa recomienda a los viajeros a EE. UU. y Canadá asegurarse de tener su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión. Además, se exhorta a quienes presenten síntomas de la enfermedad a evitar viajar, buscar atención médica y seguir medidas de prevención, como el uso de mascarillas y el lavado frecuente de manos.
La vacuna SRP, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, se aplica en dos dosis en México: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses. Para quienes no cuentan con el esquema completo, se recomienda la vacuna SR a partir de los 10 años.
La Ssa también pidió a quienes regresen de estos países y presenten síntomas en los 21 días posteriores al viaje, acudir de inmediato al médico e informar sobre su historial de viaje y contacto cercano.
Seguiremos informando.