
Con una misa solemne en la basílica de San Pedro, 133 cardenales comenzaron este miércoles el cónclave para elegir al próximo papa, tras la muerte de Francisco. Se trata del proceso más geográficamente diverso en los 2,000 años de historia de la Iglesia católica.
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidió la homilía e instó a los votantes a elegir un líder que promueva la unidad. A las 4:30 p.m. (hora local), los cardenales ingresaron a la Capilla Sixtina, donde quedaron incomunicados hasta lograr el consenso necesario: al menos 89 votos.
Francisco nombró a 108 de los 133 electores, muchos del sur global, lo que añade incertidumbre al resultado. No todos se conocían previamente, lo que podría prolongar las votaciones. El Vaticano prevé la primera señal de humo negro, si no hay acuerdo hacia las 7:00 p.m.
Afuera, miles de fieles rezan por un nuevo pontífice. Entre los posibles candidatos están el italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Tagle y el húngaro Peter Erdo, representando distintas corrientes ideológicas.
El nuevo papa deberá enfrentar temas sensibles como los abusos sexuales, el papel de la mujer, la inclusión LGBTQ+ y la unidad de una Iglesia cada vez más polarizada.
Seguiremos informando.