ARTE, OCIO Y MODA

5 de mayo, aniversario de la Batalla de Puebla

* Un triunfo mexicano frente al imperio francés

El 5 de mayo de 1862, México escribió una página gloriosa en su historia al enfrentar y vencer al ejército francés en la Batalla de Puebla. En un contexto de crisis política y económica, el gobierno del presidente Benito Juárez había decretado la suspensión del pago de la deuda externa, lo que provocó la intervención militar de Francia, uno de los principales acreedores.

Confiando en su superioridad militar, el ejército francés considerado entonces uno de los más poderosos del mundo avanzó hacia el centro del país con la intención de tomar la Ciudad de México. Sin embargo, en su camino se encontró con una férrea resistencia en Puebla, liderada por el general Ignacio Zaragoza.

Con apenas unos 4 mil soldados mal armados y sin experiencia, el ejército mexicano logró resistir y vencer a más de 6 mil soldados franceses en los fuertes de Loreto y Guadalupe. El triunfo no detuvo la intervención francesa, pero representó un símbolo de unidad, resistencia y orgullo nacional que hasta hoy se conmemora cada 5 de mayo.

La Batalla de Puebla no fue decisiva en términos militares, pero sí lo fue en el plano moral y simbólico: demostró que un país con voluntad podía hacer frente a una potencia imperial. Por ello, el 5 de mayo se ha convertido en una fecha emblemática de la identidad mexicana.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba