
Para reafirmar, actualizar y coordinar las acciones estratégicas en el objetivo de fortalecer la prevención y combate de la violencia de género en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, titulares de diversas áreas clave del Ayuntamiento, recibieron una capacitación por parte de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Estado, la cual resultó productiva y generó acuerdos de trabajo.
El secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez reiteró que el gobierno municipal trabaja de cerca con las instituciones de los tres órdenes de gobernanza, para consolidar políticas que sigan reforzando la cultura de la denuncia y se siga transmitiendo información valiosa entre la población, que ayude a identificar a tiempo la presencia de actos que salen los derechos y el bienestar de mujeres, niñas y jóvenes.
El funcionario municipal indicó que el alcalde, ha estado atento a los programas de trabajo que distintas dependencias acercan a las colonias, escuelas, instituciones y al interior de la base trabajadora, para seguir construyendo un actuar gubernamental integral a favor de la protección de las mujeres, concientizando a la población en general.
En la reunión, encabezada por la encargada de despacho de la SeMujeres, Gloria Serrato Sánchez, participaron las y los nuevos titulares y representantes de áreas como la Guardia Civil Municipal, Coordinación de Derechos Humanos, Educación Municipal, Instancia de las Mujeres, Desarrollo Económico, Contraloría Interna y Cabildo. Cada uno, puntualizó el trabajo constante, dedicado y comprometido para avanzar en el cumplimiento de medidas de seguridad de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género.
La funcionaria estatal destacó el trabajo del Ayuntamiento soledense en la igualdad sustantiva y la prevención de actos violatorios de los derechos de las mujeres, con jornadas informativas y de auxilio a diversas colonias todos los viernes, enfocándose a concienciar a hombres y mujeres para lograr la paz y crear entornos seguros. También, de los programas de proximidad social y el acercamiento con los sectores vulnerables.
Con estas capacitaciones, el gobierno soledense coadyuva en los esfuerzos interinstitucionales para fomentar la salvaguarda de las mujeres de todas las edades, acercando acciones de apoyo, orientación y canalización a la búsqueda de justicia y protección.