
Ciudad Valles, S.L.P. – Los niños de la Huasteca Potosina quieren algo más que juguetes este Día del Niño: piden vivir una infancia feliz, alejada de la violencia, el abandono y el maltrato. Así lo expresó Francisco Jaciel Martínez Santiago, un pequeño originario de la zona tének, cuyo emotivo discurso en el Congreso Municipal Infantil cimbró a quienes lo escucharon.
Francisco, alumno de la primaria federal “Salvador Varela”, no titubeó. Con voz firme y mirada decidida, habló de frente a las autoridades y adultos presentes, visiblemente conmovidos por la fuerza de sus palabras.
Pidió la creación de una Dirección de Atención a la Infancia, un espacio que defienda sus derechos y que garantice una vida libre de violencia. “Hay muchos niños que sufren bullying y se sienten tan mal que llegan a quitarse la vida… necesitamos psicólogos que nos ayuden a estar bien”, expresó, sin rodeos.
También hizo un llamado para rescatar a niñas y niños en situación de calle y darles un lugar digno para vivir. “La infancia necesita un lugar seguro, sin discriminación por nuestra raza, religión, color de piel, lengua o nivel económico. Todos somos iguales. Como niños, tenemos derecho a ser felices”, dijo con contundencia, mientras su voz se volvía más fuerte y segura.
Francisco no habló solo por él: habló por miles de niños huastecos. “Soy el claro ejemplo de que mis raíces son de un verdadero huasteco de la zona tének, y no por ello me avergüenzo… esto lo hago para sentirme más seguro de mí, y para que mi mamá esté orgullosa de mí…”, compartió con una sonrisa tímida, pero orgullosa.
Recordó una experiencia que lo marcó: “Tenía un compañero que se quedó solo porque su mamá se fue lejos. Lloraba al salir de la escuela, andaba solo, vivía lejos. Yo lo vi… Por eso, cuando sea grande, quiero ser presidente municipal, para ayudar a niños como él”.
La voz de la niñez huasteca se está haciendo escuchar con más fuerza y claridad. Francisco Jaciel, con apenas 11 años, nos recuerda que su generación no solo es el futuro: es el presente, y exige con urgencia una sociedad que garantice el derecho a una infancia libre, digna y feliz.
Seguiremos informando.