SLP Titulares

Elucubraciones: Ponle la cola al Poder Judicial

Por El Gato Filósofo

¿Conocen el famoso juego de «Ponle la cola al burro? Una persona con los ojos vendados debe colocar la cola en el lugar correcto sobre la imagen de un burro. Gana el que queda más cerca. Me da la impresión de que así será el proceso electoral para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial y es que, por más que le busco, no veo cómo se puedan despejar todas las dudas, toda la incertidumbre y todos los temas que se encuentran pendientes de este insólito ejercicio. Sí, las autoridades tienen mucha experiencia organizando elecciones, pero los ciudadanos no y ese es justamente el problema; si votan, lo harán a ciegas, sin tener la certeza de a quién están votando. Tal cual, a ciegas, la ciudadanía emitirá su voto, ganará quien quede más cerca de un perfil decente que ayude a dignificar el sistema judicial.

Por más que se ha intentado despejar el panorama, las cosas se siguen viendo difíciles, ya sea por las limitaciones económicas, por las reglas absurdas y altamente limitativas que se impusieron para que los candidatos puedan difundir sus proyectos, por la distritación, por una larga lista de puntos que, al mismo tiempo, se convierten en señales de alarma sobre el caos que se puede generar y el cochinero que quedará una vez que se haya consumado este capricho de la 4T.

Hoy comienzan las campañas y son tantos candidatos que sería imposible que la los electores pudieran conocerlos a todos, son tantos los cargos que ni siquiera se sabe con precisión qué hace cada uno de ellos, son tantas boletas y enredado el procedimiento, que las mismas autoridades electorales han optado por excluir a un alto porcentaje de electores de la votación de cargos específicos.

Aclaro que no es culpa de las autoridades electorales. Siento que están haciendo lo que pueden y lo que les alcanza, pero el proceso se dio de golpe, con la excusa de que lo demandaba el pueblo ¡Mentira! Estoy seguro que la participación será bajísima. Lo mismo que ocurrió con la revocación de mandato. Puro desperdicio de dinero.

En fin, el daño está hecho y habrá que apegarse a las reglas del juego, por más confusas que estas sean. Ojalá que los candidatos se preocupen por hacer campaña con las limitadas herramientas que tienen y ojalá que los ciudadanos asuman la responsabilidad que les corresponda y salgan a votar el domingo 1 de junio.

Cavilaciones:

Primera: Juan Manuel Navarro, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, clausuró anoche la Feria Nacional de la Enchilada. El dinámico alcalde promete mejorar el evento para la edición 2026 ¡Que se haga!

Segunda: El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, rinde mañana el Primer Informe de su segundo periodo al frente de la institución. Con muchas restricciones presupuestales, Zermeño mantiene la frente en alto y la defensa de la autonomía. Este felino se enteró que vienen tiempos mejores para la noble casa de estudios.

Tercera: Se los dije, pero no me creyeron. Donald Trump es un barril sin fondo. Se le da una cosa y quiere diez más. Ahora, el hostigamiento por parte del presidente norteamericano en contra de México se basa en rumores de una supuesta amenaza sanitaria causada por el gusano barrenador del ganado, aunque no tiene casos ni información puntual. Ese hombre es el mismísimo diablo ¡Miau!

Botón volver arriba