
Este domingo 23 de marzo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en San Luis Potosí, con epicentro a 39 kilómetros al sureste del municipio de Cárdenas. El movimiento telúrico ocurrió a las 12:40 horas y, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), tuvo una profundidad de 3.4 kilómetros.
A pesar de la magnitud del temblor, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni afectaciones a la población. Sin embargo, las autoridades de Protección Civil han recomendado mantener la calma y estar atentos a posibles réplicas o futuras eventualidades.
Aunque San Luis Potosí no es considerado un estado de alta sismicidad, en los últimos años se han registrado movimientos similares en diversas regiones de la entidad, lo que subraya la necesidad de reforzar la cultura de prevención y estar preparados ante cualquier emergencia sísmica.
El fenómeno ocurrió en una zona donde, ocasionalmente, se detectan sismos de baja magnitud. Ante ello, las autoridades exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad, como identificar zonas seguras en sus hogares, evitar el uso de elevadores durante un temblor y tener a la mano un botiquín de emergencia y documentos importantes.
El SSN continúa monitoreando la actividad sísmica en el país, y los potosinos han sido invitados a mantenerse informados a través de canales oficiales y reportar cualquier incidente relacionado con el movimiento telúrico.