SLPSLP Titulares

Entre desacuerdos y denuncias; UASLP renueva consejerías

* En la Facultad de Ciencias se reportó que un grupo de alumnos se manifestó por no permitir la reelección

Este viernes 7 de marzo, la sociedad estudiantil de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí votó para escoger a las nuevas 19 consejerías que representará a los alumnos en al periodo 2025-2027, pero como cada año, el proceso no se libró de manifestaciones, impugnaciones e inconformidades por parte de los estudiantes.

La Facultad de Contaduría y la de Ciencias Químicas, fueron dos casos que, desde una semana antes del proceso, denunciaron favoritismo por ciertos grupos que tenían la intención de presentarse como planilla para la elección de consejería.

También se denunció que algunos funcionarios públicos y partidos políticos como Morena, Movimiento Ciudadano y el Verde se inmiscuyeron  en los procesos internos de la UASLP.

En la Facultad de Ciencias, un grupo de alumnos intentó impedir «secuestrar» las urnas. Algunos estudiantes señalaron que los responsables podrían estar detrás de algunos estudiantes inconformes a los que no se les permitió registrarse. En dicho plantel, la consejera busca reelegirse, pero se le impidió registrarse por una falla en el registro.

Pese a los contratiempos, la mayoría de las facultades reportó que el proceso se terminó sin mayores problemas. Ahora solo queda esperar para conocer los resultados.

Por su parte, la UASLP informó que en la elección de las Consejerías de Alumnas y Alumnos, periodo 2025-2027, participaron 12,434 estudiantes tanto de preparatoria como de licenciaturas.

Del proceso democrático, resultaron electas 9 Consejeras Alumnas y 10 Consejeros Alumnos, que se incorporarán al H. Consejo Directivo Universitario (CDU).

Para la elección, el pasado miércoles 5 de marzo, se registraron 43 planillas, 22 con mujeres como titulares y resaltó la presencia de 11 duplas mujer-mujer, en las facultades de Contaduría y Administración, Economía, Estomatología, Enfermería y Nutrición, Ciencias Químicas, Ciencias, Agronomía y Veterinaria, Psicología, así como la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano. Con ello se ratifica la aplicación de la igualdad sustantiva incorporada durante la actual rectoría, al Estatuto Orgánico de la UASLP.

Conforme a lo señalado en la convocatoria, el jueves 6 de marzo se llevó a cabo proselitismo de 07:00 a 20:00 horas, a través del canal de Youtube “Elecciones universitarias UASLP”, en el que se difundieron los videos con las propuestas de acción de las planillas inscritas. Mientras que este viernes los estudiantes acudieron a las urnas, a votar de forma libre, secreta, directa personal e intransferible. Este 2025, se registró un 44 por ciento de participación del padrón.

Las y los representantes estudiantiles rendirán protesta en la próxima sesión del CDU de marzo para iniciar con sus funciones.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba