SLP Titulares

[VIDEO] Denuncian caso de abuso sexual en primaria de San Miguelito

* La abuelita expresó su indignación por la manera en que la escuela ha manejado la situación

Este viernes, la indignación se apoderó de la sociedad potosina, luego de que se revelara un caso de abuso sexual en contra de una niña de 8 años, estudiante de la escuela primaria Genovevo Rivas Guillén, en la capital potosina. La abuela compartió su testimonio en un esfuerzo por hacer pública la situación y evitar que otros niños pasen por lo mismo.

En su declaración, la madre mencionó que ya otras mamás habían presentado denuncias similares y pidió a los padres que hablen con sus hijos para identificar posibles casos adicionales. Subrayó la importancia de hacer público el caso por el bienestar de los niños, a pesar de que las autoridades escolares les han solicitado discreción.

La abuelita expresó su indignación por la manera en que la escuela ha manejado la situación. Señaló que su hija fue presionada para firmar un documento sin proporcionarle una copia y que la directora, María Magdalena Mendoza Vega, se negó a mostrarle el contenido del mismo. Asimismo, criticó que el maestro acusado haya sido separado de sus funciones antes de que las autoridades pudieran intervenir, lo que, según ella, podría permitirle esconderse.

Compartió además su preocupación por el impacto emocional que este incidente ha tenido en la niña y su familia. Aseguró que no permitirá que su nieta regrese a la escuela, aunque esto signifique perder un año escolar, con tal de protegerla de cualquier represalia o intimidación por parte del personal docente.

Aseguró que existen al menos cuatro víctimas, todas ellas niñas del segundo grado de primaria. La denunciante mencionó que el año pasado, la pequeña había observado al maestro acusado y a una trabajadora de intendencia en una situación íntima, pero la escuela desestimó el incidente argumentando que fue un malentendido.

Las familias afectadas han acudido a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNA) para presentar las denuncias correspondientes y esperan que se tomen las medidas necesarias para esclarecer los hechos y proteger a los niños involucrados.

Seguiremos informando

Botón volver arriba