SLP Archivo

¡Por fin! El Realito abastecerá agua nuevamente a SLP

* Autoridades estatales estiman que es cuestión de semanas para que la presa y el acueducto vuelvan a operar

Luego de más de un año de reparaciones estructurales, la presa de El Realito vuelve a tener agua. Autoridades de la Conagua afirman que dentro de dos semanas podría llegar el vital líquido a la Zona Metropolitana potosina, sin embargo, todavía falta realizar algunas pruebas antes de que esto suceda.

Según informó el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Gabino Manzo Castrejón, la presa tiene un nivel de llenado del 58 por ciento. Suficiente para comenzar a enviar agua desde Guanajuato, donde está ubicada, hacia San Luis Potosí. Calculó un aproximado de tres semanas para que el acueducto del Realito sea reactivado.

La captación de agua es importante para el manejo de El Realito, pero no es todo lo que se debe tomar en cuenta para reabastecer del vital líquido a las 111 colonias potosinas que dependen de este embalse. Un buen funcionamiento del acueducto y del equipo de bombeo, así como garantizar que el agua sea apta para consumo humano, son algunos de los requisitos que se deben cumplir.

Por este motivo, la empresa Acuos, responsable de la presa, realiza pruebas para determinar la viabilidad de enviar agua a San Luis Potosí, puesto que ésta debe viajar cerca de 100 kilómetros para llegar a la planta tratadora de Los Filtros y el acueducto tiene un largo historial de fallas que debe solucionar e impedir que vuelvan a suceder.

Manzo Castrejón explicó que la apertura de las compuertas de la presa requiere la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya que la infraestructura está bajo su jurisdicción. La empresa operadora debe solicitar formalmente esta autorización antes de iniciar el suministro de agua.

La reactivación de El Realito es de suma importancia para la Zona Metropolitana del territorio potosino, puesto que significaría un gran paso en la resolución de la crisis hídrica que enfrentan miles de familias desde hace ya más de un año.

Seguiremos informando

Botón volver arriba